martes, 28 de junio de 2016

Las seis noticias que debes saber antes de acabar el día

Las seis noticias que debes saber antes de acabar el día: 

El TSJC mantiene la acusación a Mas, Rigau y Ortega al cerrar la instrucción del 9-N y otras cinco informaciones del martes 28 de junio

1.- El TSJC mantiene la acusación a Mas, Rigau y Ortega al cerrar la instrucción del 9-N. El magistrado que investiga la causa por la consulta secesionista del 9-N ha finalizado la instrucción del caso y ha concluido que debe seguirse la acusación contra el expresidente de la Generalitat Artur Mas, la exvicepresidenta del Govern Joana Ortega y la exconsejera de Enseñanza Irene Rigau por presunta desobediencia y prevaricación administrativa. Los tres fueron imputados a raíz de una querella de la Fiscalía Superior de Cataluña y tambén son acusados, como acusación popular, por el sindicato Manos Limpias, el partido VOX y dos sindicatos de la Policía Nacional, 
entre otros.


2.- Corbyn, vapuleado en la moción de confianza de sus diputados: 172-40. El Brexit ha dejado tambaleándose el liderazgo de los dos grandes partidos británicos. Los conservadores conocerán quien es el sustituto de Cameron el próximo 9 de septiembre, según el calendario que se acaba de ratificar en esta tarde de martes, con Boris Johnson y Theresa May, la ministra del Interior, como posibles finalistas. En el Partido Laborista la revuelta absoluta contra Corbyn acaba de dar lugar a una votación de confianza entre sus diputados, que ha perdido el veterano dirigente, de 67 años, por un rotundo 172-40, con cuatro abstenciones.



3.- Susana Díaz se ve fuerte para liderar el PSOE. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, no cree que la victoria del PP sobre el PSOE en Andalucía el pasado domingo la debilite para disputar a Pedro Sánchez la Secretaría General del PSOE en el próximo 39 Congreso. Durante una entrevista en la SER, en la que no ha negado que vaya a presentar su candidatura, Díaz si ha tenido especial interés en dejar claro que no se siente «débil» porque ella no era la candidata, lo era Sánchez. 


           4.- Catorce empleados de Adif detenidos tras registrar las sedes en          Madrid y Barcelona por sobrecostes del AVE. La trama acusada de inflar     facturas en proyectos próximos a la estación del AVE en La Sagrera, mediante dobles mediciones de los trabajos, implica a funcionarios, directivos de compañías contratistas y empleados de empresas que dan auxilio técnico a la obra pública. Según ha informado la Fiscalía Anticorrupción en un comunicado, la operación, lanzada a primera hora de esta mañana, comportará hoy 14 detenciones de empleados de esas empresas o entes públicos que han tenido «un papel relevante en la ejecución y certificación de las obras» investigadas, cuyo sobrecoste alcanza los 82 millones de euros.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario